- INICIO
- QUIENES SOMOS
- SERVICIOS
- HABILITACIONES
- CONTACTO
INCINERACIÓN La incineración es un tratamiento que consiste en destruir los residuos por acción de alta temperatura. (termo destrucción). La Termo destrucción se realiza en hornos, que (en el caso de los Operadores), poseen dos cámaras, La cámara primaria (que se encuentra a 800º C ) recibe los residuos y es donde comienza el proceso de combustión en una atmósfera deficiente de oxígeno. La cantidad de aire de combustión es regulada a fin de liberar el Material Volátil y oxidar el Carbón Fijo del residuo. Los gases generados pasan a la cámara secundaria donde se introduce un exceso de aire y la mezcla de aire-gas es recombustionada a 1200º C con un tiempo de residencia de 2 segundos. Como todo proceso industrial, la incineración genera efluentes, detallados a continuación: Sólidos: las cenizas, que se inertizan. Gaseosos: los gases de combustión, que se lavan en una torre de dos etapas, llamado lavado de gases. Líquidos: efluentes de la torre de lavado de gases, que se tratan en una planta especifica. La incineración sirve para destruir principalmente los materiales orgánicos, y aquellos elementos inorgánicos con resto de materiales orgánicos. También se utiliza para destruir productos terminados que no se desean comercializar y materias primas que no se van a utilizar, como por ejemplo; Alimentos y medicamentos vencidos. Medicamentos próximos al vencimiento. Envases de productos discontinuados. Materias primas y productos fuera de especificación. Muchas empresas nos solicita la destrucción de este tipo de elementos para evitar que regresen al mercado en forma clandestina. |
Se denomina tratamiento a todo método, técnica o proceso destinado a cambiar las características o composición de los residuos patogénicos o peligrosos para que éstos pierdan su condición patógena o contaminante. |
DESTRUCCIÓN MECÁNICA Continuado con el objetivo de satisfacer las necesidades globales de manejo de residuos de nuestros clientes, el Operador en el cual realizamos la incineración, presenta un nuevo servicio: La destrucción mecánica de materiales no contaminantes. Esta técnica de tratamiento es aplicable en aquellos casos en que empresas elaboradoras o comercializados de productos alimenticios, cosméticos, farmacéuticos, etc., deseen disponer de manera confiable, partidas vencidas o fuera de especificación, material de empaque con identificación comercial, etc. Siempre que no se trate de residuos que sean considerados peligrosos, estos materiales pueden ser dispuestos en rellenos sanitarios. La destrucción Mecánica de los mismos resulta una alternativa económica para su inutilización, imposibilitando que los materiales puedan reingresar al mercado por canales clandestinos. |